"I am the one who knocks"

22.10.2019

Serie protagonizada por Bryan Cranston y Aaron Paul. Creada por Vince Gilligan y ambientada en Albuquerque, Nuevo México USA.


Narra las vidas de Walter White (Bryan Cranston) y de Jesse Pinkman (Aaron Paul) desde su reencuentro fuera de un laboratorio de metanfetamina.

Todo comienza con un hecho traumático para Walter, cuando le diagnostican un cáncer de pulmón. Preocupado por qué será de su familia sin él y gracias a su cuñado Hank Schrader, el cual trabaja en la DEA (Drug Enforcement Administration, Administración para el Control de Drogas) muestra una entrevista suya en la televisión después de desmantelar un cartel de droga. Walter se fija en todo el dinero que fue generado de la droga y decide informarse de cómo son los laboratorios para ingresar al negocio y generar el suficiente dinero para que su familia pudiese sobrevivir cuando él falte

Hank le lleva a ver cómo desmantelan un laboratorio de un tal Captain Cook's. El cual resulta ser Jesse Pinkman. Y a raíz de estos sucesos Walter se pone en contacto con Jesse para empezar a cocinar y vender meta de calidad.


Todo el metraje de la serie presenta una evolución lineal y constante de los personajes principales Walter y Jesse. Pudiendo definir el camino de Walter como el camino del Villano, convirtiendo al profesor de Química Walter en uno de los mayores narcotraficantes de la historia Heisenberg y el de Jesse como un camino de madurez que le lleva a querer asentar la cabeza y vivir de una forma tranquila con el dinero obtenido de sus pasos con la meta. Atando cada vez más a los personajes construyendo una relación paterno-filial entre Walter y Jesse, con sus altibajos propios de cualquier relación humana normal y corriente, convergiendo en el sacrificio de Walter por Jesse el cual paga muchas de las malas decisiones que comete Walter durante toda la serie.

La banda sonora con un visionado (al menos mi primer visionado) se me hizo inexistente siendo los únicos temas que llego a recordar el de los mariachis Negro Y Azul: The Ballad of Heisenberg y el tema de la propia intro Breaking Bad Main Title Theme. Por lo que consideraría que su banda sonora simplemente es mera acompañante de los sucesos sin dejar que uno te marque durante la serie.


El uso de planos en la dirección es tan variada... Tan extensa que simplemente es difícil no destacar de forma injusta "ninguna de ellas", pero sin duda me quedo con 3 de mis planos favoritos.

El primero es cuando Walter sale del piso de Tuco después de la paliza propinada a Jesse por unos kilos de Meta.Los dos siguientes, respectivamente segundo y tercero, son cuando Walter estalla en risas después de creer que prácticamente está muerto por las declaraciones de Gustavo 'Gus' Fring. Y por último, la muerte de Gustavo con la bomba casera de Walter la cual es accionada por Hector Salamanca sacrificándose por sed de venganza hacia Gus, la muerte de Gus deja un plano precioso de su cara desfigurada.

Dentro del universo Breaking Bad también tenemos la precuela a esta Better Call Saul y una secuela directa al final de la serie en la película El Camino en la que concluye la trama de Jesse Pinkman

Por lo que tenemos una serie más que redonda y perfecta en casi todos los aspectos. Menos, a mi parecer, por una toma de decisión de Walter la cual escapa a mi comprensión del personaje... Le tenía por un hombre inteligente y considero que la decisión de matar a Mike fue introducida por los guionistas al cerebro del personaje de Walter de forma poco y mal justificada 

Para terminar, no puedo coincidir en esa gran opinión de que Breaking Bad es la serie perfecta, la obra maestra o simplemente insuperable. Lo que sí puedo decir sin temor es que, Breaking Bad es una de las mejores series hechas en siglo XXI.


Escrito por Gabriel Sánchez y editado por Andrea Viana



© 2019 See and comment. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar